PROYECTO INTI, QUITO - ECUADOR

martes, 7 de junio de 2016

HACIA LA LIBERACIÓN DE LAS NUEVAS FORMAS DE ESCLAVITUD EN NUESTR MUNDO ACTUAL

eclesalia@eclesalia.net
sentir la curación"HACIA LA LIBERACIÓN DE LAS NUEVAS FORMAS DE ESCLAVITUD EN NUESTRO MUNDO ACTUAL”
Informe sobre el 32 Encuentro Europeo de Curas Obreros
JOSÉ CENTENO, curasobreros@hotmail.com
TURÍN (ITALIA).
ECLESALIA, 06/06/16.-Se celebró en Pentecostés como viene siendo habitual, el 32 Encuentro Europeo de Curas Obreros (CO) llegados de Alemania, Bélgica, Italia, Inglaterra, Francia y España. Estos encuentros son al mismo tiempo ecuménicos puesto que también participan en ellos pastores obreros evangelistas y anglicanos, hombres o mujeres.
Las conversaciones giraron sobre cómo vivir con los inmigrantes y refugiados que sufren situaciones de esclavitud, marginación o descarte.
1.- Los CO hacen una lectura de la realidad.
Los refugiados e inmigrantes han tenido que abandonar su casa, su familia, su país, todas sus pertenencias para sobrevivir y vienen con la riqueza de su dignidad y sus valores. En Europa muchos les  tienen miedo  y no ven que detrás de cada uno hay un drama humano.
Podemos ser cómplices de su esclavitud a través de nuestro consumo de productos hechos con trabajos esclavos.
Si hay refugiados a quien acoger es porque hay guerras a denunciar. No podemos hacer el discurso esencialista de "bienvenidos todos" sin denunciar los “poderes” que los expulsan y los “poderes” que imposibilitan la acogida.
Hay una creciente degradación laboral y de los derechos humanos en todo el mundo. Es una mentira anunciar trabajo para todos como el medio para obtener los recursos económicos suficientes para vivir (trabajos ¿de qué tipo?). No va a ser posible el trabajo para todos pero sí una vida digna para todos. La cuarta Revolución Industrial (robótica, la Inteligencia artificial) hará estragos si no se contrarresta con "rentas básicas", o similares
2.- Ante esta situación
Disciernen gritos y exigencia por un mundo sin exclusión y señales de la llamada del Señor a actuar. Es en estas y otras fronteras de “inhumanidad” donde se lleva a cabo el Reino de Dios. Jesús citó a sus discípulos a las fronteras de Galilea. Se trata de devolver la dignidad a los vapuleados de un país a otro, de contemplar al “otro” desde sus ojos y desde su corazón.
Las convicciones y esperanza consiste en que “muchas pequeñas realidades ayudan a construir un mundo habitable. Cada acción concreta es la anticipación del cambio del sistema. “El reino de Dios –dicen los CO- no se puede reducir a una tradición cultural de Occidente”; se trata de “enderezar un mundo al revés”.
3.- ¿Qué se puede hacer?
El camino consiste irremediablemente en “la integración y convivencia pluricultural o intercultural, extirpar la explotación-esclavitud y dignificar la vida de todos y cada uno.
No es suficiente el socorro y la ayuda inmediata. “Hay que denunciar que las migraciones son el resultado del colonialismo” y de las intervenciones armadas en Oriente Medio o África. “Hay que luchar por sus derechos a quedarse en su propio país. Descubrir y destruir las razones de su éxodo provocado”.
Los poderes económicos controlan casi todo y a pesar de la aparente impotencia se impone “apoyar a todas organizaciones que actúan para lograr el bien de toda la humanidad”.
El futuro pasa sobre todo por decisiones políticas (aunque no sólo) sobre: el tratado EU-Turquía, el TTIP, la lucha contra la corrupción económica,  Panamà-paraísos fiscales...Nuestra intervención ha de ser también política. La Lucha será dura y violenta  por la represión policial, laboral... sin embargo habrá victorias.
4.- Aportación de Leh, pastor protestante, teólogo y obrero, presente en encuentro.  Hizo un lectura desde el Evangelio, que se recoge en estas frases que fueron muy debatidas:
  • La justicia humana no se identifica con la justicia de Dios, que es la plenitud de la humanidad.
  • Comprometerse por la plenitud de la humanidad es la profesión de fe para algunos. Si se lucha por la plenitud humana, ¿por qué hablar de la “fe” o de las “fes”?
  • Humanizar es evangelizar sin proselitismos. Es ofrecer una experiencia que creemos que es muy humanizadora. Una riqueza que se puede tener o no tener, es “gratuita pero no superflua” como la conciencia obrera, pero que ensancha y profundiza el sentido de la propia vida.
  • No se puede comprender a Jesús al margen de su relación con el Abba. En el estilo de vida de Jesús se nos revela a los cristianos el horizonte de la plenitud de la humanidad.
  • La fe es la vida vivida de una manera concreta. Fe no quiere decir tener la verdad sino ”crear confianza”. Bonhoeffer habla de "vivir sin Dios pero delante de Dios”, desde un profundo sentido de la trascendencia y la adoración
  1. Celebración de la Liturgia de Pentecostés.
Fue una oración muy bien preparada, llena de cantos de Taizé, símbolos y belleza, presidida por dos mujeres belgas. Todo el mundo se sintió celebrando la eucaristía aunque formalmente no hubo consagración ni referencia a la santa cena.
En tono de Manifiesto se fue proclamando:
"Nunca como ahora nuestro mundo necesita personas que aporten Reconciliación, Solidaridad humana, Coraje,  Confianza, Esperanza,  Humor, Silencio.
Se leyó un texto de Dorothée Solle sobre "Mística y Resistencia", y el fragmento de Colosenses 3,11-15 ("Desde ahora no hay griego ni judío, circunciso ni incircunciso, etc; sólo está Cristo, que lo es todo en todos”).
Recitaron alternadamente entre hombres y mujeres, la parte central de la oración:
- "Porque creemos en un Dios de amor, de luz en medio de la oscuridad, de agua en el desierto; nos oponemos al odio, al racismo y la violencia ".
- "Porque creemos en el hombre Jesús que nos ha precedido en la atención y cuidado, partiéndose y repartiéndose, nos oponemos a la pobreza, el hambre y tanta injusticia".
- "Porque creemos en su Espíritu que nos anima, nos ilumina y nos calienta, nos conduce y nos muestra caminos, nos oponemos a la indiferencia, a la soledad y a tanto dolor".
- "Juntos animados por el Espíritu que vive y da vida, cada uno con sus propios dones, queremos realizar lo que pedimos: reaccionar contra la injusticia y el odio y vivir la ternura, la justicia y el amor. Partimos el pan y el vino con el fin de convertirnos en hombres y mujeres en su Espíritu ". (Y se partió y repartió el pan entre todos) (Eclesalia Informativo autoriza y recomienda la difusión de sus artículos, indicando su procedencia)., 






    Publicado por José Luis Molina López en 1:17
    Etiquetas: Reflexión

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
    Ver versión para móviles
    Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

    Inti-Ecuador

    ¿Qué es Inti Ecuador?
    Es una asociación no gubernamental y sin ánimo de lucro, es decir, que no depende de ningún organismo estatal o autonómico y que en sus actividades y acciones no obtiene beneficio para sus asociados.
    Esta asociación fue constituida el 20 de noviembre de 1998. El ámbito de actuación es Estatal.

    ¿Qué pretende?
    Tal y como está recogido en sus estatutos la asociación INTI-Ecuador persigue los siguientes fines:
    a) Colaborar en el mantenimiento de la escuela gratuita Inti, ubicada en el barrio "La lucha de los pobres", en Quito Sur.
    b) Sensibilizar sobre la problemática de los más desfavorecidos.
    c) Canalizar ayudas y campañas que se puedan plantear con destino a cualquier punto de los países más desfavorecidos.

    Si desea usted colaborar economicamente con Inti, puede realizar un donativo en la cuenta de La Caixa:

    2100 - 8552 - 40 - 2100063666

    Para contactar con la Asociación Inti, puede hacerlo mediante los siguientes medios:
    - Teléfono de contacto: 625422809

    - Email de contacto en España:
    intiecuador@yahoo.es

    - Email de contacto en Ecuador:
    jlmolinalopez@yahoo.es

    Cómo hacer comentarios.

    Los comentarios en las entradas nuevas son libres.
    En el pie de cada entrada figura el autor de la misma y a su lado un número que indica el número de comentarios que se han hecho.
    Al hacer click, se abrirá una página en la que ustedes mismos pueden añadir un nuevo comentario, que será publicado bajo la supervisión del webmaster.

    SECCIONES

    • -ESCUELA INTI-CHASQUI (2)
    • : SOBRE ECUADOR (1)
    • 1° de Mayo (1)
    • 8 de Marzo (3)
    • 8 marzo (1)
    • A.L.F.A.S (1)
    • Actualidad (23)
    • AIRES LÍRICOS (138)
    • Alan García (1)
    • AÑO NUEVO (12)
    • AQUÍ ECUADOR (17)
    • arte (2)
    • Asociación B. INTI-Ecuador (22)
    • AVISOS (1)
    • Biografías (1)
    • calentamiento global (1)
    • COLABORADORES (1)
    • Conexiones (1)
    • Conflicto Árabe - Israelí (1)
    • CONOCER A INTIRUNA (197)
    • COPENHAGUE (2)
    • Cuarto Domingo de Adviento (1)
    • Cultura (2)
    • CURIOSIDADES (1)
    • CURIOSIDADES: SOBRE ECUADOR (3)
    • día de la mujer (3)
    • día del derecho a la verdad (1)
    • dia mujer (1)
    • DÍAS ESPECIALES (17)
    • Dios (1)
    • ECUADOR Y CÁDIZ (2)
    • EL BOSQUE (8)
    • ESCUELA DE PADRES INTI (16)
    • ESCUELA INTI (114)
    • Escuela Inti-Prado del Rey. Cádiz (2)
    • ESCUELA INTI. (15)
    • ESCUELA INTI.- CHASQUI (29)
    • ESTÉTICA (1)
    • EVENTOS (1)
    • fiesta de todos los santos (2)
    • FRASES (28)
    • genocidio (1)
    • GUAYASAMÍN (2)
    • Haití (1)
    • Hombres que merecen la pena (1)
    • HUMOR (12)
    • HUMOR E IRONÍA (1)
    • HUMOR Y POLÍTICA (6)
    • HUMOR Y POLÍTICA E IRONÍA (8)
    • HUMOR Y SÁTIRA (29)
    • Intiruna y Prado del Rey (2)
    • Janchay (2)
    • José Comblin (1)
    • José Luis Molina López (1)
    • Leonardo Boff (1)
    • MARCIA TOCA (4)
    • Miguel Delibes (1)
    • MILONGA DEL MORO JUDÍO (1)
    • Mundo (1)
    • MÚSICA (1)
    • Navidad (4)
    • OPINIÓN (77)
    • Oscar Romero (1)
    • Otras Culturas (1)
    • Padre de Hierro (1)
    • PALABRAS QUE NO SON VIENTO (5)
    • Papa Francisco (1)
    • PASCUA (3)
    • Pensamiento (4)
    • PENSAMIENTO Y TEOLOGÍA (45)
    • Pentecostés (4)
    • Pentecostés Miguel Ángel Olmedo (1)
    • PERSONAJES (43)
    • Perú (1)
    • pesebre (1)
    • petra (1)
    • Política (13)
    • presentaciones (1)
    • Primer domingo de adviento (1)
    • PROSA (21)
    • Quito (6)
    • Radio (1)
    • Reflexión (33)
    • Reflexión y humor (1)
    • Reflexión y Política (4)
    • Regreso José Luis (1)
    • Religión (1)
    • resurrección (1)
    • SABER DE ECUADOR (6)
    • segundo domingo de adviento (1)
    • superación (1)
    • tal día como hoy (1)
    • taller animación a la lectura (2)
    • TEMAS DE ACTUALIDAD (20)
    • Teología y Reflexión (78)
    • Tercer domingo de adviento (1)
    • Valores (1)
    • Videos (4)

    Archivo del blog

    • ►  2025 (1)
      • ►  enero (1)
    • ►  2024 (70)
      • ►  octubre (9)
      • ►  septiembre (10)
      • ►  julio (7)
      • ►  junio (4)
      • ►  mayo (7)
      • ►  abril (9)
      • ►  marzo (8)
      • ►  febrero (4)
      • ►  enero (12)
    • ►  2023 (73)
      • ►  diciembre (1)
      • ►  noviembre (8)
      • ►  octubre (8)
      • ►  septiembre (1)
      • ►  agosto (4)
      • ►  julio (7)
      • ►  junio (5)
      • ►  mayo (10)
      • ►  abril (3)
      • ►  marzo (10)
      • ►  febrero (4)
      • ►  enero (12)
    • ►  2022 (96)
      • ►  diciembre (6)
      • ►  noviembre (6)
      • ►  octubre (6)
      • ►  septiembre (5)
      • ►  agosto (5)
      • ►  julio (7)
      • ►  junio (6)
      • ►  mayo (5)
      • ►  abril (11)
      • ►  marzo (12)
      • ►  febrero (10)
      • ►  enero (17)
    • ►  2021 (97)
      • ►  noviembre (5)
      • ►  octubre (9)
      • ►  septiembre (5)
      • ►  agosto (7)
      • ►  julio (7)
      • ►  junio (7)
      • ►  mayo (12)
      • ►  abril (11)
      • ►  marzo (6)
      • ►  febrero (9)
      • ►  enero (19)
    • ►  2020 (81)
      • ►  diciembre (20)
      • ►  noviembre (7)
      • ►  octubre (8)
      • ►  septiembre (8)
      • ►  agosto (10)
      • ►  julio (10)
      • ►  junio (7)
      • ►  marzo (2)
      • ►  febrero (3)
      • ►  enero (6)
    • ►  2019 (69)
      • ►  diciembre (6)
      • ►  noviembre (9)
      • ►  octubre (1)
      • ►  septiembre (3)
      • ►  agosto (3)
      • ►  julio (2)
      • ►  junio (10)
      • ►  mayo (5)
      • ►  abril (9)
      • ►  marzo (6)
      • ►  febrero (3)
      • ►  enero (12)
    • ►  2018 (71)
      • ►  diciembre (6)
      • ►  noviembre (7)
      • ►  octubre (9)
      • ►  septiembre (5)
      • ►  agosto (4)
      • ►  julio (5)
      • ►  junio (4)
      • ►  mayo (2)
      • ►  abril (7)
      • ►  marzo (13)
      • ►  febrero (4)
      • ►  enero (5)
    • ►  2017 (106)
      • ►  diciembre (13)
      • ►  noviembre (3)
      • ►  octubre (6)
      • ►  septiembre (8)
      • ►  agosto (10)
      • ►  julio (13)
      • ►  junio (14)
      • ►  mayo (4)
      • ►  abril (6)
      • ►  marzo (8)
      • ►  febrero (13)
      • ►  enero (8)
    • ▼  2016 (118)
      • ►  diciembre (21)
      • ►  noviembre (10)
      • ►  octubre (9)
      • ►  septiembre (6)
      • ►  agosto (7)
      • ►  julio (10)
      • ▼  junio (6)
        • En tránsito del cielo del Atlántico hacia la tier...
        • Y EN PRADO DEL REY (Cádiz), MERCADILLO
        • EN QUITO, CLAUSURA DE LA ESCUELA DE PADRES INTI
        • ACTIVIDADES QUE INTIRUNA NO DEBE DEJAR DE CONTAR
        • HACIA LA LIBERACIÓN DE LAS NUEVAS FORMAS DE ESCLAV...
        • YA 11 AÑOS (DÍA DEL NIÑO)
      • ►  mayo (9)
      • ►  abril (9)
      • ►  marzo (14)
      • ►  febrero (6)
      • ►  enero (11)
    • ►  2015 (121)
      • ►  diciembre (19)
      • ►  noviembre (9)
      • ►  octubre (8)
      • ►  septiembre (6)
      • ►  agosto (11)
      • ►  julio (14)
      • ►  junio (9)
      • ►  mayo (6)
      • ►  abril (11)
      • ►  marzo (13)
      • ►  febrero (6)
      • ►  enero (9)
    • ►  2014 (130)
      • ►  diciembre (11)
      • ►  noviembre (6)
      • ►  octubre (12)
      • ►  septiembre (7)
      • ►  agosto (7)
      • ►  julio (12)
      • ►  junio (16)
      • ►  mayo (16)
      • ►  abril (19)
      • ►  marzo (7)
      • ►  febrero (9)
      • ►  enero (8)
    • ►  2013 (123)
      • ►  diciembre (19)
      • ►  noviembre (8)
      • ►  octubre (5)
      • ►  septiembre (3)
      • ►  agosto (8)
      • ►  julio (6)
      • ►  junio (19)
      • ►  mayo (9)
      • ►  abril (9)
      • ►  marzo (17)
      • ►  febrero (12)
      • ►  enero (8)
    • ►  2012 (107)
      • ►  diciembre (16)
      • ►  noviembre (8)
      • ►  octubre (7)
      • ►  septiembre (9)
      • ►  agosto (8)
      • ►  julio (10)
      • ►  junio (15)
      • ►  mayo (3)
      • ►  abril (7)
      • ►  marzo (7)
      • ►  febrero (6)
      • ►  enero (11)
    • ►  2011 (109)
      • ►  diciembre (10)
      • ►  noviembre (6)
      • ►  octubre (1)
      • ►  septiembre (7)
      • ►  agosto (7)
      • ►  julio (9)
      • ►  junio (9)
      • ►  mayo (18)
      • ►  abril (7)
      • ►  marzo (8)
      • ►  febrero (6)
      • ►  enero (21)
    • ►  2010 (95)
      • ►  diciembre (7)
      • ►  noviembre (5)
      • ►  octubre (8)
      • ►  septiembre (8)
      • ►  agosto (9)
      • ►  julio (9)
      • ►  junio (11)
      • ►  mayo (5)
      • ►  abril (6)
      • ►  marzo (10)
      • ►  febrero (5)
      • ►  enero (12)
    • ►  2009 (115)
      • ►  diciembre (10)
      • ►  noviembre (8)
      • ►  octubre (5)
      • ►  septiembre (5)
      • ►  agosto (5)
      • ►  julio (8)
      • ►  junio (18)
      • ►  mayo (8)
      • ►  abril (7)
      • ►  marzo (7)
      • ►  febrero (1)
      • ►  enero (33)
    • ►  2008 (135)
      • ►  diciembre (14)
      • ►  noviembre (11)
      • ►  octubre (5)
      • ►  septiembre (37)
      • ►  agosto (3)
      • ►  julio (13)
      • ►  junio (17)
      • ►  mayo (16)
      • ►  abril (11)
      • ►  marzo (6)
      • ►  febrero (2)
    • ►  2007 (1)
      • ►  diciembre (1)
    Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.