El anuncio de la dimisión de Benedicto XVI, de alguna manera, ha hecho que "la iglesia sea noticia".
Como miembro de la Iglesia, como sacerdote y como evangelizador, por bautizado, quiero aprovechar esta circunstancia para poner aquí improntas de otro "tipo de Iglesia". Porque creo que hoy la Iglesia sigue necesitando de referentes no para hacer proselitismo, sino para ser creible.
Por ello cuelgo el enlace siguiente
http://www.youtube.com/watch?v=CZ6r8LZZNGU&feature=youtu.be,
junto con la letra de la canción "Creía en la gente" dedicada a Diamantino García Acosta
Diamantin fue un cura obrero de Andalucía.
Nació en Azaba (Salamanca) en octubre de 1943.
Un cura postconciliar que creyó en las ventanas abiertas de la Iglesia y en que había que seguir abriéndolas.
Cura de Los Corrales (Sevilla) progresivamente fue vivinedo su propia conversión y tomando opciones coherentes, entendiendo que el cura debe vivir como uno más del pueblo pobre haciéndose jornalero, temporero y emigrante.
Fue fundador del Sindicato de Obreros del Campo
Fue vigilado, perseguido, multado y encarcelado... en numerosas ocasiones y respetado o temido por las jerarquias civiles y\o religiosas.
Muió en febrero de 1995
Como miembro de la Iglesia, como sacerdote y como evangelizador, por bautizado, quiero aprovechar esta circunstancia para poner aquí improntas de otro "tipo de Iglesia". Porque creo que hoy la Iglesia sigue necesitando de referentes no para hacer proselitismo, sino para ser creible.
Por ello cuelgo el enlace siguiente
http://www.youtube.com/watch?v=CZ6r8LZZNGU&feature=youtu.be,
junto con la letra de la canción "Creía en la gente" dedicada a Diamantino García Acosta
Diamantin fue un cura obrero de Andalucía.
Nació en Azaba (Salamanca) en octubre de 1943.
Un cura postconciliar que creyó en las ventanas abiertas de la Iglesia y en que había que seguir abriéndolas.
Cura de Los Corrales (Sevilla) progresivamente fue vivinedo su propia conversión y tomando opciones coherentes, entendiendo que el cura debe vivir como uno más del pueblo pobre haciéndose jornalero, temporero y emigrante.
Fue fundador del Sindicato de Obreros del Campo
Fue vigilado, perseguido, multado y encarcelado... en numerosas ocasiones y respetado o temido por las jerarquias civiles y\o religiosas.
Muió en febrero de 1995
CREÍA EN LA GENTE (A DIAMANTINO)
Letra: Juan
José Téllez
Música:
Lucía Socam
Incluída en
su disco: “Viejos tiempos, nuevos tiempos
La fresa en
enero, Su
nombre es el viento,
la uva en
septiembre un
puño cerrado,
la oliva en
otoño el
balcón abierto
y el olvido
siempre. de
los indignados.
El trigo
tronzado, Resucita
almas,
el tiempo
perdido, corazones
muertos,
la justicia
jamás todavía
llena
vivió en los
cortijos. Su
voz el desierto.
CREÍA EN LA
GENTE CREÍA
EN LA GENTE…
EL CURA QUE
VINO
A PEDIR QUE
ESCRIBAS Tiempo
de máquinas,
TU PROPIO
DESTINO un
mundo de avaros,
SU PARAÍSO
ESTABA las
tierras baldías,
AL PIE DEL
CAMINO, la
esperanza en paro. La
fresa en enero,
AÚN LE
RECUERDAN la
uva en septiembre,
COMO
DIAMANTINO. la
oliva en otoño
y
el olvido siempre.
Llegaban los
dioses
a adorar
caciques
en un mundo
que iba
yéndose a
pique.
Sembró con
palabras,
sin muchos
milagros,
la fe de los
nadie,
los sueños
del campo
CREÍA EN LA
GENTE…
Su templo
eran chozas
de los
jornaleros,
el sudor
mestizo
del
invernadero.
Su Cristo
era un preso,
un muerto en
la playa;
su Biblia,
el derecho
y Amor, su
medalla.
1 comentario:
Según informan las noticias, Benedicto ganará unos 2.500 euros mensuales una vez que deje su cargo, algo que ocurrirá dentro de ocho días. Si se compara con los altos cargos eclesiásticos dentro del Vaticano,la cifra no es demasiado alta. Por ejm. hay cardenales jubilados que cobran 5.000 euros mensuales.
Me pregunto:
¿hombres de Dios u hombres de dinero?.
Que lejos están estos tipos del Dios que se excruta en la canción que dedicaron a Diamantino:
CREÍA EN LA GENTE…
Su templo eran chozas de los jornaleros, el sudor mestizo del invernadero.
Su Cristo era un preso,
un muerto en la playa;
su Biblia, el derecho y Amor, su medalla.
Que Dios se apiade de nosotros por
haber hecho de Él un negocio próspero y rentable.
Comenta,
Angel Rivadeneira
Quito - Ecuador
Publicar un comentario