miércoles, 28 de diciembre de 2016

EL PESEBRE DE INTIRUNA

Este año ya la ejecución del pesebre corrió a cargo de Cristian Peñaherrera con el aporte de niños de la  escuela y de adultos de los grupos de fe de Intiruna.


Como en . otros años se comenzó en los talleres de agosto para después continuar por noviembre cuando ya se iba acercando la Navidad.

La concepción del pesebre también también ha sido distinta. Ha sido de la siguiente manera:


Como núcleo central  la posada de Belén . Se quería centrar la atención en este pasaje. Por ello se la ubicó en el centro y en un mayor tamaño para resaltarla sobre lo demás. Y en torno a ella aparecen distintas escenas de la vida cotidiana. En la estructuración de este módulo quedaba bien patente el sector habitable y la marginalidad del pesebre.


















Después se seleccionaron cuatro módulos más que girarían en torno a este central de la posada.









Unos de ellos sería La Anunciación a María con interesantes detalles del interior de la vivienda, sobre todo de la pieza alta.







Otro módulo se integraría con el Anuncio a los pastores.














El tercero estaría ocupado por el Viaje de los Magos en busca de Jesús.

Por último el cuarto y último módulo sería la Huida a Egipto.




Como en años anteriores, además de ser visitado por los niños de la Escuela, lo ha sido también por los padres de los mismos.

ROMANCE DE SAN JOSÉ

Pobre José.
Huiste de Gaza.
Si, sí, ya lo sé:
una bomba pasó por encima
yéndose a caer
detrás de unas tunas.


La pobre burrita
casi, casi, cae.
del susto a María.
¿Qué tenías que hacer?




Pasaste a Europa
y allí, otra vez
a tragar saliva,
el rojo en la piel,
las manos temblaban,
tu pecho también.

María gemía
¿Qué iba a suceder?
No teníais "papeles,
pero si había barro
y frío...
hacía mucho frío...


Dios cerró la noche,
tú, también, tus ojos
y ,confiando en él,
seguiste pa'lante
rompiendo lo oscuro,
sacudiendo el frío
helado en tu piel.
Y tu brazo fuerte
calentó a María
y al niño también.


Y quedo quedito
son los esquimales
quienes a los tres
reciben y acogen,
y allí el niño nace
apenas recubres
el iglú con pieles.


Pero no a este frío
es al que temer,
no es frío que hiele
corazón y piel.
Su frío se derrite
y, si lo quieres ver,
fíjate en María,
el niño y José;
ellos son felices
e igual, con ellos también,
ríen  los esquimales.



Hacen una hoguera
para que se acerquen
de Gaza y Belén,
de Europa y Turquía,
de la amazonía,
de África también,
pero que no traigan                                    
el hambre y la guerra
si los quieren ver.

                José Luis Molina



¡, sí,ya lo :
una bomr encima
- a caer
detrás de una lo : pasó por encima
y

martes, 27 de diciembre de 2016

ESCUELA INTI: FIESTA DE NAVIDAD Y FINAL DE TRIMESTRE

El pasado 23,como es tradicional fue un día con un fuerte carácter festivo.


Como todos los años los niños tenían un "programa" como dicen aquí con motivo de la Navidad y final del trimestre.

















La primera parte consistió en que todos los niveles fueron visitando el pesebre de Intiruna en cuyo montaje también habían intervenido alumnos de los niveles superiores.






Después, en el salón de usos múltiples hubo un "programa" lúdico, de bailes, etc, también con la participación dramática de los propios profesores.



















Al final de dicho espacio se recibió la visita de 17 ancianos de un geriátrico de día que habían contactado con la Escuela para pedir si podía ser recibidos para estar con los niños con motivo de la Navidad, etc. La Escuela recibió con los brazos abiertos el pedido e igualmente a los abuelitos con sus limitaciones propias. Los abuelos cantaron con los niños, pusieron en práctica alguna dinámica,











encendieron bengalas y les regalaron caramelos, unos refrescos y sánduches. Pero lo que mas satisfacción nos produjo es que los niños supieron estar muy a la altura de las circunstancias. No se les tenía entrenados en absoluto pero fueron profundamente respetuosos con los mayores. Nos pareció una experiencia bonita la que se vivía en la escuela en una época en la que parece que lo que está al uso es quitárselo de encima en todo lo que se pueda.

Se continuó con una comida extraordinaria.


y se terminó con la entrega de los obsequios propios de Navidad