miércoles, 15 de febrero de 2017

BELLEZAS DE ECUADOR: LAGUNA DE QUILOTOA




Está en el cráter de un volcán apagado, aunque sigue teniendo fumarolas. El cráter tiene 3 km y 250 metro de profundidad. Las aguas son de un maravilloso color esmeralda debido a los minerales disueltos. Se encuentra en la provincia de Cotopaxi con una altura de 3814 metros

HOLA DESDE LA ESCUELA INTI








Después de una semana de vacaciones por el cambio de quimestre, la Escuela Inti sigue, en los recreos, ,  la marcha con sus 
















actividades de huerto, jardineria, servicios comunitarios, talleres de ajedrez, etc




Sembrando un árbol el 14 de febrero en el día del amor y la amistad

lunes, 13 de febrero de 2017

BUSCÁNDOTE

Quise encontrarte
tras mi buscar eterno
de auroras sugeridas
y atardeceres rotos.







Sigo queriendo
encontrarte en la estela
que va dejando el aire
desnudando el aroma
que le roba a la acequia
o a la hierba cortada
que yace por el prado.
Y este querer hallarte
me nace por tenerte
en mi sangre y mi idea, 
en mis dedos que escriben,
en mis ojos que escrutan,
en la noche, lo negro
y queriendo que en mí
seas más, seas presencia
que atraviese mi médula
y en todo  se expanda
y en todo yo se alerta.
Y este querer hallarte
se ha hecho en mí tarea
y meta, y nostalgia de ayeres,
y poemas de arena
en la playa de hoy
donde el amor espera.


                     José Luis Molina

martes, 7 de febrero de 2017

CARTA



PARA TI,
LUIS ALBERTO LUNA TOBAR

Acabo de saber que te has marchado.
Bueno, es una forma un tanto eufemística de hablar. Porque, para los creyentes, lo que se llama muerte es un encuentro en la plenitud hacia la que intentamos marchar y desde la que nos seguimos sabiendo. Y porque los "amigos" nunca se marchan. En la amistad vivida, construída desde la proximidad y la comunión, nunca nos vamos. Siempre permanecemos.
Pero, en fin, seguiré hablando utilizando el convencionalismo del lenguaje.
Te has marchado hace un ratito. Y, sin embargo, todos sabíamos ya de tu partida inminente.
A mi estos días de tu "irte apagando lentamente", me han hecho evocar muchas cosas.
Principalmente tu honestidad con nosotros cuando aceptaste ser mediador entre la Escuela y la Comunidad Cristiana Inti frente al arzobispado de Quito en el conflicto del 2005.
Tu valentía, transparencia y libertad yendo a visitar y conversar con las profesoras que estaban en huelga de hambre en la Plaza Grande frente al palacio arzobispal.
Tu sinceridad y cercanía con nosotros, especialmente con Miguel A. Olmedo y conmigo, en cuantas veces recurrimos a ti buscando nos orientaras. ¡Tus palabras sencillas, directas y frontales para nosotros y sobre nosotros en aquella eucaristía en la catedral de Cuenca,...!
Tu entereza para encajar y asumir que tus hermanos en el episcopado, que te habían encargado la mediación, te dejaban sólo, te daban la espalda, pretendían desaparecer del conflicto entre las bambalinas levantadas. Yo así lo vivía al comprobar como eludían responder a tus llamadas. (Esto es una apreciación específicamente mía). Pero fuiste puente (pontífice) porque fuiste                  pastor- hermano,    no     pastor-dignidad.




Y en estos momentos, lo que me sale son dos cosas:
GRACIAS, Luis Alberto, por todo lo anterior y por mucho más. 
Y, desde todo lo anterior, un abrazo fuerte, profundo,  que desde nuestra humanidad llegue hasta la tuya ya transcendida. Un abrazo que es de Miguel Ángel, de Ana, de Elizabeth  (con la que en cualquier rato te tropezarás), de Julia y de Intiruna: desde la Escuela Inti donde, a pesar de Raúl Vela y gracias a ti, seguimos intentando servir a los niños para que crezcan como personas libres, honestas y dignas, desde los Grupos de fe de Intiruna donde, en estos años has estado siempre presente y en estos días te hemos vivido hondamente.
Y un abrazo mío, y mientras te lo envío y espero recibas, se me bañan los ojos de lágrimas y sonrisas
Gracias, Luis Alberto

José Luis Molina


jueves, 2 de febrero de 2017

ELECCIONES EN LA ESCUELA INTI





















Con motivo de  los próximos comicios que se celebrarán en nuestro país, en la escuela, con los objetivos de trabajar la conciencia política y ciudadana, la responsabilidad qque todos tenemos como ciudadanos, etc, se preparó un simulacro de elecciones.



Previamente los niños se organizaron en grupos o listas y elaboraron sus propias propuestas. También en días anteriores desarrollaron sus propias campañas recogiendo aspectos positivos y negativos que en las de adultos," las de verdad", observan y descubren.Finalmente el 27 de enero celebraron el sufragio como se puede observar en las fotos.




Simplemente reseñar que ganó la lista C

VALORES Y MANDALAS














En el grupo de valores cristianos de la escuela y el grupo de niños que conforman el taller de mandalas, dentro del cronograma de actividades que tienen planteado, consta algunas salidas de excursión, visitas a museos, salas de cine y otras posibilidades que contribuyan al crecimiento en valores humanos y cristianos a estos muchachos. Esta vez, los tutores de estos grupos y con la colaboración de otros voluntarios, decidieron salir juntos de excursión con rumbo a la Parroquia rural de LLoa – El Cinto, sin embargo, el clima, sobre todo  la lluvia, no nos favoreció para cumplir con este objetivo.Por ello decidimos cambiar el destino del paseo y nos dirigimos al Parque Qumandá del Distrito Metropolitano de Quito














Este parque está situado sobre lo que antes fue el terminal terrestre del Cumandá, en el corazón de la quebrada Jerusalén. En este lugar se han ejecutado varias acciones como el aprovechamiento de las condiciones naturales y de ventilación, el uso de energías alternativas, la recuperación de la quebrada y la creación de un área verde urbano con más de 17.000 nuevas especies.
Este lugar constituye un moderno complejo de tres plantas en el que se conjugan el deporte y la culturase y en él  nos ofreció la posibilidad de desarrollar diferentes actividades recreativas y culturales en sus instalaciones: Visitamos las plazas exteriores, ágora verde, muro de escalada, ciclo vía, sendero para caminata o trote, cancha de indor fútbol, cancha cubierta de ecua-vóley, sala o área de ajedrez-parchis, salas de exposiciones, sala de lectura infantil, la Sala de Cine “Cumandá” donde muy cómodamente disfrutamos de la película “El Rey León”;  nuestro recorrido continuó en el Taller de Manualidades, donde se dictan clases de pintura en tela, corte, tejido, elaboración de muñecas de fomix, etc.

Ana Troya



Visitamos rápidamente las siete piscinas, los baños de cajón, las salas flexibles para bailoterapia, aeróbicos y actividades físicas, gimnasio, tenis de mesa, auditorio, cafetería y locales comerciales.



martes, 31 de enero de 2017

LAS PRÓXIMAS ELECCIONES NOS PREOCUPAN, LAS PROXIMAE ELECCIONES NOS APREMIAN



Y por eso, el pasado 19 de enero tuvimos un encuentro con Mario Ramos. El nos sirvió, con su interesante aportación, para aportarnos luz de cara a las próximas elecciones. Con él vimos que la permanencia del proyecto político de la Revolución Ciudadana de Alianza País, merece la pena luchar por él más allá de los candidatos que lo encabecen. Es interesante el papel que puede jugar la Asamblea Nacional en el desarrollo de este proyecto pero, lo que está claro, es que sería lamentable se desmantelara todo lo logrado frente a la arremetida de la derecha. Por eso es importante tomar conciencia de lo importante que es la participación y lo importante que sería ganar con la primera vuelta.















 Seamos conscientes de todo lo que se perdería e país si ocurre lo contrario. Volver a lo de antes, a lo que conocí a mi llegada a Ecuador me aterra. Todos tenemos en nuestras manos parte de la solución y parte de la frsponsabilidad
José Luis Molina