Cuando se hizo el cerramiento de la escuela la zona de arriates y de terrazas en el terraplén del mural se hicieron utilizando las cajas de tablas de los tomates y verduras como maceteros y contenedores de la tierra.
Con el tiempo estas tablas se han ido pudriendo y con la lluvia, el agua ha hecho de la tierra pequeños deslaves.
Esto hizo necesario construir muros de contención y arriates con piedras. Para hacerlo posible se ha contado con la aportación voluntaria de los miembros tanto a nivel económico como de aportación en el desarrollo físico del proyecto.
El resultado es que nuestros patios, ahora lucen así
lunes, 26 de diciembre de 2016
ACTIVIDADES EN INTIRUNA
Aparentemente, por la ausencia de apariciones en el blog, se diría que Intiruna ha estado de vacaciones. Todo lo contrario, con la llegada de los días extraordinarios de la Navidad, se incrementaron las tareas de preparativos y eso ocupó la mayor parte de las posibilidades de tiempo disponible.
Una de las cosas que incrementaron su dedicación fue ir ultimando e ir montando el pesebre de la Fundación que se hace conjuntamente entre adultos de los grupos de fe y niños de la Escuela Inti, cuya tara comenzó en el taller de agosto y que ha estado bajo la dirección y responsabiliad de Cristian Peñaherrera .
Del pesebre en sí daremos información posteriormente
sábado, 24 de diciembre de 2016
NAVIDAD
NAVIDAD.
¡NAVIDAD!
¿NAVIDAD?
¡NAVIDAD!
¿NAVIDAD?
Los esquimales ríen.
Dios ríe con ellos.
Los sirios, los palestinos, los subsaharianos lloran
Dios llora con ellos.
Los subempleados de las grandes multinacionales (Zara,Sfera, etc) en la India, Bolivia, Brasil, China... sudan.
Dios suda con ellos.
Alepo y todos los Alepo's de la tierra se desangran.
Dios riega con su sangre la tierra desolada.
Dios es risa. Por eso es esquimal. Dios se hace llanto, sudor y sangre, pero no está con los que lo provocan.
¿Cómo felicitar la Navidad?
Con honestidad tiene que ser restrictiva. No es cuestión de slogans, arquetipos y prototipos, de cultura, de...
Nuestra felicitación, desde nuestra dimensión de creyentes, desde Intiruna, es de esfuerzo y compromiso, exigencia y coherencia.
¡Que seamos felices en ello!
miércoles, 21 de diciembre de 2016
FRANCISCO Y LA NAVIDAD
Lean ustedes lo que sigue y díganme si alguna vez han conocido un Papa que escriba como éste que tenemos, con nuestro propio lenguaje, con nuestra propia manera de hablar, pero sin perder hondura
"La Navidad suele ser una fiesta ruidosa: nos vendría bien un poco de silencio , para oír la voz del Amor."
Navidad eres tú, cuando decides nacer de nuevo cada día y dejar entrar a Dios en tu alma. El pino de Navidad eres tú, cuando resistes vigoroso a los vientos y dificultades de la vida. Los adornos de Navidad eres tú, cuando tus virtudes son colores que adornan tu vida. La campana de Navidad eres tú, cuando llamas, congregas y buscas unir. Eres también luz de Navidad, cuando iluminas con tu vida el camino de los demás con la bondad, la paciencia, alegría y la generosidad. Los ángeles de Navidad eres tú, cuando cantas al mundo un mensaje de paz, de justicia y de amor. La estrella de Navidad eres tú, cuando conduces a alguien al encuentro con el Señor. Eres también los reyes Magos, cuando das lo mejor que tienes sin importar a quien. La música de Navidad eres tú cuando conquistas la armonía dentro de ti. El regalo de Navidad eres tú, cuando eres de verdad amigo y hermano de todo ser humano. La tarjeta de Navidad eres tú, cuando la bondad está escrita en tus manos. La felicitación de Navidad eres tú, cuando perdonas y reestableces la paz, aun cuando sufras. La cena de Navidad eres tú, cuando sacias de pan y de esperanza al pobre que está a tu lado. Tú eres, sí, la noche de Navidad, cuando humilde y consciente, recibes en el silencio de la noche al Salvador del mundo sin ruidos ni grandes celebraciones; tú eres sonrisa de confianza y de ternura, en la paz interior de una Navidad perenne que establece el Reino dentro de ti. Una muy Feliz Navidad para todos los que se parecen a la Navidad.
Papa Francisco”
"La Navidad suele ser una fiesta ruidosa: nos vendría bien un poco de silencio , para oír la voz del Amor."
Navidad eres tú, cuando decides nacer de nuevo cada día y dejar entrar a Dios en tu alma. El pino de Navidad eres tú, cuando resistes vigoroso a los vientos y dificultades de la vida. Los adornos de Navidad eres tú, cuando tus virtudes son colores que adornan tu vida. La campana de Navidad eres tú, cuando llamas, congregas y buscas unir. Eres también luz de Navidad, cuando iluminas con tu vida el camino de los demás con la bondad, la paciencia, alegría y la generosidad. Los ángeles de Navidad eres tú, cuando cantas al mundo un mensaje de paz, de justicia y de amor. La estrella de Navidad eres tú, cuando conduces a alguien al encuentro con el Señor. Eres también los reyes Magos, cuando das lo mejor que tienes sin importar a quien. La música de Navidad eres tú cuando conquistas la armonía dentro de ti. El regalo de Navidad eres tú, cuando eres de verdad amigo y hermano de todo ser humano. La tarjeta de Navidad eres tú, cuando la bondad está escrita en tus manos. La felicitación de Navidad eres tú, cuando perdonas y reestableces la paz, aun cuando sufras. La cena de Navidad eres tú, cuando sacias de pan y de esperanza al pobre que está a tu lado. Tú eres, sí, la noche de Navidad, cuando humilde y consciente, recibes en el silencio de la noche al Salvador del mundo sin ruidos ni grandes celebraciones; tú eres sonrisa de confianza y de ternura, en la paz interior de una Navidad perenne que establece el Reino dentro de ti. Una muy Feliz Navidad para todos los que se parecen a la Navidad.
Papa Francisco”
martes, 20 de diciembre de 2016
LUTERO Y EL VATICANO
Lutero y el Vaticanopor Blogger |
ECLESALIA, 19/12/16.- La visita del obispo de Roma Francisco a Suecia para inaugurar, junto con la iglesia Luterana el año de Lutero con ocasión del 500 aniversario de la reforma luterana y su reivindicación de la figura de Lutero como cristiano y teólogo es un hecho que marca un hito en las relaciones entre católicos y cristianos reformados.
Nadie entre los “papas” se había atrevido a tanto durante los quinientos años de separación de las iglesias cristianas, ni siquiera nuestro querido Juan XXIII. Es verdad que Francisco nos está deparando continuamente esta clase de agradables sorpresas. Nadie como él ha hablado tan claro criticando el criminal régimen económico y político que condena a la miseria a la mayor parte de la humanidad, nadie como él ha defendido el derecho de los refugiados a buscar una vida mejor huyendo de guerras provocadas por los poderosos que luego cierran sus fronteras y convierten el mar Mediterráneo en un inmenso cementerio marino, etc. etc...
Pero en el caso de Lutero hay algo que me llama la atención: Lutero se reveló, con toda la razón, contra la cúpula romana, representada en ese momento por León X, porque éste estaba recaudando dinero vendiendo indulgencias para la construcción de la Basílica de San Pedro. Esta magnífica basílica con sus incontables tesoros artísticos está construida en gran parte con el dinero de los cristianos a los que se les engañó diciéndoles que cada vez que sonaba una moneda en la hucha de las indulgencias un alma escapaba del Purgatorio y se elevaba hasta el cielo. Yo, cada vez que veo la Basílica y los palacios vaticanos, no puedo menos que pensar que en la base de esta gran obra hay un gran pecado de simonía, es decir la venta de supuestos bienes espirituales a cambio de dinero.
Por ello creo que Francisco podría, si lo dejan, abandonar esa sede de san Pedro y habitar en una casa normal, como cualquier vecino de Roma, renunciar al poder político del pequeño estado Vaticano (regalo del fascista Mussolini), a su servicio diplomático con sus nunciaturas y embajadas, a su corte papal de cardenales, reflejo de las cortes reales de la Edad Media y a su pretensión de ser el Vicario de Cristo, con autoridad en toda la Iglesia para nombrar y destituir obispos. Ya dijo en su tiempo Pablo VI que el mayor obstáculo para la unión de los cristianos era la institución del papado y su supuesta infalibilidad (añado yo).
Con estas acciones se conseguiría una iglesia católica más democrática (en el mejor sentido de la palabra) con un representante oficial “primus inter pares”, con un colegio episcopal cuyos miembros serían elegidos por sus comunidades y éstas, a su vez, serían autónomas y relacionadas unas con otras mediante estructuras fraternas y entregadas a la lucha en favor de los pobres y de la justicia en el mundo. Esta iglesia estaría en condiciones de establecer relaciones de colaboración con las iglesias reformadas y ortodoxas y emprender bajo nuevas bases un proceso de unidad de todas las iglesias cristianas.
Este es mi sueño que ahora parece imposible. Pero imposible nos parecía hasta hace poco tiempo que la iglesia católica reconociese su culpa en el origen de la reforma luterana y que reivindicara la persona de Lutero (Eclesalia Informativo autoriza y recomienda la difusión de sus artículos, indicando su procedencia).
lunes, 19 de diciembre de 2016
MARCA ESPAñA
Les hago una propuesta. Cuelgo aquí este dibujo de Malagón con el que se puede estar de acuerdo o no. Mi propuesta sería que en el comentario pusieran razones, apoyadas en la realidad, por la que la marca España pudiera verse afectada de esta manera.
José Luis Molina
José Luis Molina
GREGUERÍAS
Para cuando nos flaquea la fe (Greguería Navideña)
¿Dios quiso lanzarse al mundo o lanzar al mundo ... muy lejos?
Sin pretender ofender
¡Y no se divisa playa!
Quien no salta es porque no quiere
¿Quién dijo que estábamos en crisis?
¿Dios quiso lanzarse al mundo o lanzar al mundo ... muy lejos?
Sin pretender ofender
¡Y no se divisa playa!
Quien no salta es porque no quiere
¿Quién dijo que estábamos en crisis?
Etiquetas:
HUMOR Y POLÍTICA E IRONÍA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)